Estrecho del magdalena

0 out of 5
Municipio:
Tipo de destino:

Información del sitio

Ubicación y contexto

  • Se encuentra aproximadamente a 8–15 km al sur del casco urbano de San Agustín, por la vía hacia el corregimiento de Obando, con un trayecto en carro de unos 20‑30 minutos dependiendo del estado del camino.
  • Está a unos 1.400 metros sobre el nivel del mar, dentro de la cuenca alta del río Magdalena.

Características físicas

  • El río Magdalena, con un ancho habitual de alrededor de 15 metros, se estrecha dramáticamente a solo 2,20 metros en este tramo entre formaciones rocosas volcánicas, siendo el más angosto del río a lo largo de todo su recorrido nacional.
  • El tramo de estrechamiento se extiende a lo largo de aproximadamente 40 a 150 metros lineales del río, según la fuente específica.
  • Las laderas del cañón están compuestas de lava volcánica compactada de millones de años, que en algunas rocas exhiben conchas fosilizadas y un tono rojizo debido al sulfato de hierro presente.

Atractivos y peligros

  • El Estrecho es un punto natural de gran belleza ubicado en un entorno de vegetación exótica, montañas y formaciones rocosas que crean un escenario espectacular y relajante para los visitantes.
  • Debido a su caudal rápido y fuerte, con remolinos subterráneos, no está permitido nadar ni saltar entre los lados del estrecho, ya que han ocurrido accidentes fatales.
  • El acceso al sitio implica bajar por una escalinata empinada de piedra y requiere precaución especialmente para personas con movilidad reducida o niños pequeños.

Turismo y servicios

  • No se cobra entrada al sitio; los visitantes pagan transporte local si no cuentan con vehículo propio.
  • Al llegar, hay un pequeño estand donde se pueden comprar artesanías (bolsos, sombreros de fibra de plátano, figuras de barro), así como refrescos básicos.
  • Es parte de rutas de rafting de grado IV y V, desde Mulales hasta el Estrecho y luego hacia el Puente de Sombrerillos, operadas por empresas especializadas.

Dimensión cultural e importancia

  • El Estrecho tiene significancia cultural para la cultura Agustiniana, considerada un lugar sagrado por los antiguos habitantes indígenas de la zona Wikipedia.
  • Está localizado muy cerca del Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, parte del corredor arqueológico San Agustín–Tierradentro.

Fotos

Ubicacion del sitio

About the owner