Información general
- Está ubicado a unos 2,5 km al oeste del pueblo de San Agustín, en una altitud de aproximadamente 1.720 m sobre el nivel del mar, en las estribaciones del Macizo Colombiano Colombia Travel+14sanagustinhuilacolombia.com+14Wikipedia+14.
- El parque cubre cerca de 78 hectáreas, parte de una zona arqueológica mucho más extensa que supera los 50 km² con numerosos sitios y esculturas DisfrutaSanAgustinparquesicanh.icanh.gov.coWikipedia.
- Fue creado oficialmente en 1935 y abierto al público en 1944. En 1995 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO Wikipediaicanh.gov.coicanh.gov.co.
Historia y relevancia
- La cultura Agustiniana floreció entre 1.000 a.C. y 900 d.C., con etapas arqueológicas que incluyen un período arcaico, formativo y clásico regional sanagustin-colombia.com+5Wikipedia+5Wikipedia+5.
- Se considera la necrópolis prehispánica más grande del mundo, con monumentos funerarios, tumbas y esculturas megalíticas Wikipedia+2Wikipedia+2Colombia Travel+2.
Conservación y vigilancia
- Administrado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) desde 1938, con reglas estrictas para preservar el sitio (control de visitantes, prohibición de tocar estatuas, respeto por los senderos) icanh.gov.co+3parquesicanh.icanh.gov.co+3icanh.gov.co+3.
- En 2020 recibió la Orden de la Democracia Simón Bolívar en grado Cruz Comendador por parte de la Cámara de Representantes de Colombia, en reconocimiento a su valor cultural y patrimonial icanh.gov.co.
Horarios 🕒
- Horario: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., todos los días excepto martes parquesicanh.icanh.gov.co.
- Se recomienda usar ropa cómoda, llevar agua y respetar los senderos. La temperatura promedio es de unos 18 °C parquesicanh.icanh.gov.co







